luscinia NOTICIAS
Info.
|
Septiembre 2018 6.
. El crítico musical y especialista Ismael G. Cabral entrevista a Carlos Suárez a propósito de su nuevo disco Post Tenebras Lux en el periódico El Correo: « su obra se nos presenta impregnada de una extraña capacidad evocadora que se desarrolla a través de miniaturas densas y con infinitas texturas. » Y nos descubre otras importantes claves para entender su propuesta y el mundo sonoro en general. Léela aquí
Febrero 2016 24.
. Estamos muy felices con el disco que acabamos de incluir en el catálogo: el primer álbum del canadiense James Forest. Sencillez, amor, debilidad y ternura recorren once canciones que nos llenan de pureza. Un disco dedicado a la belleza en todas las cosas. Toda la info y audio, aquí
8.
. Ya está aquí 3, el nuevo álbum tan acogedor como original del proyecto valenciano El Ser Humano
Enero 2016 22.
. Hoy hemos incorporado al catálogo The Good Man, el nuevo trabajo de Ana Béjar, cantante y líder de bandas tan míticas como Usura u Orlando, y mitad de los dúos TODO e íO. Se ha hecho esperar, pero ha merecido la pena. Se trata de un disco que hemos cuidado mucho en todas las fases de su producción y que presenta a Ana más poeta que nunca y con una deliciosa voz en estado arrebatador.
The Good Man es su primer trabajo en solitario, compuesto de canciones que se desenvuelven en un lugar muy especial entre el pop y la exploración sensorial. Poéticamente muy intenso, cada tema se convierte en un mundo en sí mismo, y el conjunto en un pequeño gran tesoro.
Noviembre 2015 8.
.
El crítico italiano Massimo Ricci escribe acerca de
Inextricable
(2015) de
Marco Ferrazza, en el webzine Touching Extremes.
Extracto:
4.
.
Ya está aquí "Mis raíces", el vídeo-single de adelanto del próximo álbum de
El Ser Humano, disco que tendremos el placer de lanzar en febrero
de 2016. El videoclip nos lo presenta la revista Efe Eme:
Octubre 2015 31.
. Podcast (stream/descarga) de la edición del 29 de octubre de 2015 del programa Ruido de huesos dedicada monográficamente a La Femme Fakir, cuyo primer y homónimo disco ha visto la luz el pasado martes 27 de octubre: Info/Audios/Foto
"Disco de debut de La Femme Fakir, teórica prolongación (cuenta con 4 de sus 5 miembros) de Los Cuantos, una banda brillante con dos revulsivos discos en su haber. La Femme Fakir obviamente tiene algo de estos, pero sorprende con un exuberante ejercicio de tropecientos estilos nada encorsetado que resulta enormemente divertido. Repasamos este disco y picoteamos en anteriores obras de los miembros de la banda (mucho y muy bueno hay donde elegir) con la inestimable ayuda de Julen Palacios, uno de los miembros de la banda, que nos aclaró de que va todo esto."
17.
. El crítico Jesús Gonzalo reseña el álbum trip tracks de Alejandro Rojas-Marcos en el webzine Noiself. Extractos:
"Trip tracks es un muestrario de sensaciones que se alejan del intelecto
para abandonarse al acto.
Septiembre 2015 11.
.
Hemos estado mordiéndonos la lengua todo el verano... Pero ya lo hacemos
oficial!!! Luscinia Discos tiene el honor de editar el
próximo trabajo del proyecto valenciano
El Ser Humano, que
está ultimándose y promete como siempre mucha originalidad y calidez sonora
en sus canciones.
Junio 2015 19.
. El blog musical La voz de los vientos hace un recorrido y análisis pormenorizado del álbum Otros Parámetros (Luscinia, 13) de Sebastian Wesman: leer
18.
. Hoy lanzamos el primer álbum en solitario del pianista y libre improvisador sevillano Alejandro Rojas-Marcos: trip tracks. Un disco compuesto de nueve piezas improvisadas y grabadas en teatros, en sesiones breves entre la prueba de sonido y la actuación, a lo largo de una gira por Europa el año 2014. Un trabajo soberbio de sutileza, expresividad y exploración sonora sólo al piano. La grabación y masterización han corrido a cargo de Pedro J. León. Y el diseño es del proyecto milhojas, con fotografía de Miguel Rey
Abril 2015 24.
. La web El día de ha dedicado un espacio a Luscinia esta semana, con una presentación y una selección de audios y vídeos, a modo de pequeña antología: http://www.eldia-de.com/luscinia-discos
14.
. Nueva reseña del disco Remixed Ambience Wars de Durán Vázquez. Ha sido escrita por Guillermo Escudero y publicada en el webzine chileno Loop
10.
.
Les presentamos cuatro nuevos artículos (tres discos y un libro), que
acabamos de incorporar a la sección de
Distro de Luscinia:
Marzo 2015 27.
. En los próximos meses tendremos la gran alegría de lanzar el primer trabajo discográfico en solitario de la cantante, compositora, letrista y poeta Ana Béjar: The Good Man.
The Good Man es el primer disco que la madrileña -de origen jerezano- Ana Béjar, una de las voces femeninas más seductoras y emocionantes musicalmente de nuestro país, publica bajo su propio nombre. Se trata de un EP de cinco canciones de carácter intimista y evocador. En esta obra se acompaña de algunos músicos que han estado a su lado en precedentes proyectos, como Jesús Martínez, Pablo Zúñiga y Alfonso H. Trancón, y nuevos compañeros de viaje como Salomé Sagüillo y Aldo Linares.
abejar.wix.com/anabejar
Febrero 2015 11.
. El compositor francés afincado en España Antony Maubert presenta nueva obra: Panorama SO2, un cuidado trabajo sonoro-experimental-conceptual que nos dará mucho en qué pensar...
Enero 2015 11.
. Para comenzar el año con una enorme satisfacción musical, lanzamos en estos primeros días de enero la nueva antología del compositor Eduardo Polonio, Edición antológica 1969-2014, que incluye, en un doble DVD, un reportaje biográfico y una selección de 48 obras... ¡Feliz año nuevo!
Diciembre 2014 30.
. Para cerrar el año más felices que unas pascuas, hemos publicado en diciembre tres nuevos trabajos discográficos en nuestro catálogo: dos del compositor y pianista Carlos Izquierdo, Ciel de lucioles (con la participación de la violinista canadiense Amélia Quessy) y su primerizo Campo Cero, y el muy calentito, recién horneado, y con el que damos un paso hacia el mundo de la banda sonora, Waiting for the thaw de Lauki. Con todas las profundas emociones que nos trasladan sus músicas y nuestras ilusiones redobladas en el camino de la edición y escuchas de nuevas músicas, nos vemos y escuchamos el año que viene...
Noviembre 2014 23.
. El crítico y compositor holandés Frans de Waard reseña Black beacon (Luscinia, 2014), primer álbum del proyecto lituano Marrach (aka Martin Rach), en Vital Weekly (#957, 18/11/2014):
"From the home of quality, Luscinia Discos, another release from a Lithuanian composer, following Estonian Sebastian Wesman on the same label, we have here one Marrach, which stands for Martin Rach. He has three pieces on 'Black Beacon' and the cover doesn't tell us about the instruments used, or who plays them. So judging by our ears, there is drums, bass and guitars and perhaps the additional use of electronics plus a saxophone in the opening piece 'Shining' and a piano in the final piece 'Luminescence Decay'. There is a rockist agenda in this music that leans towards a bit of rock jazz, but there is also a bit of nifty studio manipulation, again especially in the last piece. This is a most curious release! It's a bit of a lot: a bit of free jazz, a bit of rock, a bit of studio manipulation (think Biota or Mnemomists) and a nice hybrid of it all. I assume Marrach plays all of this himself and is also responsible for the mixing, editing and processing and whatever else is necessary to create the final result.It's perhaps more rock like than I would expect on Luscinia Discos, but it's a very consistent high quality (also in presentation) music. Maybe not entirely my cup of tea but it's overall an interesting release."
Incluye el tema "Luminescence decay" en el podcast que acompaña dicho número del webzine
. El compositor onubense Juan José Raposo Martín entrevista al artista sonoro viguense Carlos Suárez, en las páginas del webzine Sulponticello
Octubre 2014 25.
. Os presentamos una nueva referencia en el catálogo: Landscaping from Mars, el primer CD de Elias Falken -un proyecto de Alejandro Remeseiro- publicado en España. Elabora una música de sonidos electrónicos minimales y clicks and cuts, ordenados en variados ritmos y latidos, y sobre los que despegan encantadores motivos melódicos. Las nueve piezas que componen este álbum, con su rica paleta de sonidos y sensaciones, mantienen muy despierta la imaginación. Conforman una obra donde dominan la plasticidad, la sensibilidad y la finura, bajo un arte miniaturista en el que no deja de fluir la ternura, el sentido del humor y lo irracional o irrazonable. Emocionante y delicioso
Septiembre 2014 27.
. Paloma Carrasco (violonchelo) y Javier Pedreira (guitarra eléctrica), desde Madrid, componen el proyecto de improvisación Moon:Dos, que hoy nos ofrece su primer álbum: Natura. Una obra de exploración sonora y discursiva dividida en cuatro sutiles episodios, bajo un tacto especialmente sensible, sin despilfarros y sujetos a una expresividad muy natural. En ella conviven, con confianza, lo acústico y lo eléctrico. Intrigas, reposos, luces, impulsos y sueños, desde la sencillez a lo imprevisible, con espontaneidad y despertando la imaginación. Una obra de una respiración concentrada, que se altera frágilmente, en un mundo de timbres, ritmos y motivos entrañables
25.
. El dúo Josep Lluís Galiana & Avelino Saavedra presentó su disco Transitions en La Azotea de Murcia el 21 de febrero de 2014, con un concierto en el marco del Ciclo de música experimental de la Asociación Intonarumori. Aquí un vídeo recordatorio: youtube
Agosto 2014 5.
. Os hacemos partícipes de dos nuevas críticas del álbum Atomic Physics de Scumearth. Una, publicada el 2 de julio en Música De Andar Por Casa, a cargo de Alfredo Arnaiz:
"Si alguien está atento a esto pensará, pero si no hace mucho, en esta misma sección ya hablaron de este disco en su edición en cinta. Pues sí, lo pillamos en cinta, y ahora en CD. ¿Por qué? Porque nos gusta mucho el trabajo de Scumearth, porque maneja las sensaciones que deja el ruido como pocos, porque envuelve sus discos en diseños majestuosos y, por si fuera poco, porque trae un tema extra grabado en el estudio en directo, fascinante como la fusión del átomo. Una joya."
Y la otra, publicada hoy mismo, 5 de agosto, en Vital Weekly, a cargo de Frans de Waard:
"With a name like Scumearth you may expect some blast of noise, right? This is not the case. Behind Scumearth we find Spanish graphic designer Alonso Urbanos and this release uses 'only analog and hybrid of digital-analogs hardware as used'. Three pieces, plus a very lengthy live bonus pieces. I assume this means old analogue synthesizers, computers and software? For his inspiration Scumearth delves into the mines of cosmic music from the seventies and dark ambient of the 90s. Tangerine Dream meets Lustmord/SETI/Arecibo. Lots of space created (suggested?) through the use of reverb on said synthesizers. It's a great fluid style, moving from section to section, maybe also, come to think of it, inspired by sci-fi soundtracks, Planet Of The Apes again. Sometimes there is something that reminds me of computer treatments, especially in the live piece, but oddly enough it says that this piece doesn't use any 'overdubs nor computers'. All right, if you say so. There isn't a space reference through any spoken word samples, but the whole sounds like a transmission from beyond, but titles suggest something more down to earth: 'Atomic Bomb', 'Atomic Wave', 'Hydratomic' and 'Atomic Energy Operator': rather bleak perhaps and surely pitch black. Not pitch black as nothing moves in here, as it always seems to be on the move. Great cover also: silver on black and it tops a fine release!"
Julio 2014 28.
. Alfredo Arnaiz, autor del blog Música De Andar Por Casa, desde Canarias, ha invitado a Luscinia Discos a contestar al cuestionario de su más que atractiva sección 'Pon un microsello (discográfico) en tu vida': enlace
Junio 2014 20.
. Hemos tenido el honor de conversar acerca de nuestra labor editorial con el gran luchador por la música de nuestro tiempo Miguel Álvarez-Fernández, al mando de su programa para Radio Clásica, de Radio Nacional de España, Ars Sonora. El resultado: un doble monográfico, con repaso a gran parte de nuestro catálogo, ya disponible para escucha y descarga gratuita en la web de RTVE: Ars Sonora - Luscinia Discos I 10/5/2014 Ars Sonora - Luscinia Discos II 17/5/2014
19.
. Remezcla del tema "Pi" (incluido en el segundo álbum, 5.4 da, de Senmove) a cargo del proyecto Alterphase
Mayo 2014 29.
. Os presentamos la tercera referencia que nos traíamos entre manos para los primeros meses de 2014: se trata de un proyecto lituano conocido, entre otros seudónimos, como Marrach; nos ofrece un disco muy emotivo, con sonidos a veces lejanos y a veces hirientes, que, por encima de todo, conmueven: Black beacon
Abril 2014 29.
. Casi paralelamente al lanzamiento de Remixed Ambience Wars (Durán Vázquez, Miguel A. García, Tzesne, Ranter's Bay, äNACRUSä, John Lenin y kl00b) os presentamos, hoy, el nuevo trabajo de otro de los grandes agitadores de la escena electrónica experimental en España: Scumearth y su Atomic Physics
28.
.
Vicent
Minguet reseña
para Sonograma
Magazine el
reciente segundo álbum del músico y compositor argentino residente en Estonia Sebastian
Wesman,
Otros
Parámetros:
19.
. Cinco meses después del lanzamiento del álbum de genuinas canciones Marsopa, de Arnau Cintas, damos inicio a una nueva tanda de publicaciones con un disco muy especial, concebido por el artista gallego Durán Vázquez: Remixed Ambience Wars, en el que participan, además, Miguel A. García, Tzesne, Ranter's Bay, John Lenin, äNACRUSä y kl00b
18.
. Nueva entrevista al artista Sebastian Wesman, quien -les recordamos- tiene publicados tres discos en nuestro catálogo: Invento (2010/2011/2012), Astronomic Panoram (2011/2012) y Otros Parámetros (2013); ha sido realizada por Chiara Constantino para Fluster Magazine
Marzo 2014 31.
.
Les
recordamos que pueden escuchar y descargar un par de entrevistas radiofónicas a la directora
de Luscinia Discos,
Sarah Vacher Olivares, en las que se repasa parte del catálogo:
23.
. La tercera novela de Manuel Fernández Labrada que ve la luz se titula El refugio (Eutelequia, 2014), con dibujos de portada del propio editor e ilustrador Miguel Ángel Moreno Gómez. Ya está disponible en nuestra Distro
8.
.
Sebastian
Wesman presenta nuevo
trabajo audiovisual: "New
World". (Su más
reciente referencia en nuestro catálogo es el álbum Otros
Parámetros,
septiembre de 2013)
25.
. La edición en papel del nuevo número -0000000003- del fanzine Ursonate está disponible en nuestra sección Distro. En esta ocasión estos son sus contenidos:
- Artículos y monográficos:
/ Mikel R. Nieto "Regímenes aurales"/ "¿Qué escucha una rana? FonoZoo", con Diego Llusia / Arika "Manifiesto" / Miquel Parera Jaqués "El Acceso Universal a la Información" / Anne-f Jacques (Crustacés Tapes) "Carta"
- Entrevistas:
/Roc Jiménez de Cisneros y Sergio Luque, por Oscar Martín / Miguel A. Ruiz, por Andrés Noarbe / Alicia G. Grueso, por Ursonate / Atomizador, por Antipatía Zine
- Críticas y reseñas:
Audio Leaden Sieves (Coeval), Cuculacanto (Xedh & Carlos
Suárez), Per Fly EP (Oriol Rosell), The Fragility of Emotions
(Rene Muñoz Cordova), Concierto ZAJ para 30 o 60 voces (1980) (Esther Ferrer),
Mapa Sonoro de Elche (José María Pastor), Monographic (Dallas Simpson),
Insibili Tricee. Orgonomy zine #3 (Leonardo Amico), Errant
Bodies: Segundas partes #, Site of Sound #2 Architecture and the Ear
(Brandon LaBelle & Claudia Martinho (Ed.)), Parole #2: Phonetic Skin / Phonetische Haut
(Annette tahmer (Ed.)), MP3: The Meaning of a Format (Jonathan Sterne),
Ars Sonora. Una experiencia del arte sonoro en radio. 25 años (José Iges (Ed.)),
Contribución a la guerra en curso (Deleuze / Tiqqun), El Camino del Hardcore
(Goodiepal), Unconstituted Praxis (Mattin), Ertz #13,
Zarata Fest 2012, SIN JAULAS Bestiario - Jornadas y encuentros de improvisadores
/ CDR1: Split Sergio Luque - EVOL / CDR2: Miguel A. Ruiz. Orfeón Gagarin
/ Online Release: Diego Llusia, grabaciones Parque Santa Cruz, Coimbra
/ Coordinación: Oscar Martín y José Luis Espejo / Diseño y maquetación: Ariadna Serrahima, Diego Bustamante, todojunto.net / Corrección: Sarah Vacher Olivares / Traducción: Blanca Rego y Arantxa Catalán Altuna / Ilustraciones para CD y online release: Agnès Pe
- Colaboradores: Mikel R. Nieto, Roc Jiménez de Cisneros, Sergio Luque, Andrés Noarbe, Alicia G. Hierro, Antipatía Zine,Mattin, Anne-f Jacques, Miquel Parera Jaqués, Héctor Rey, Edu Comelles, Juanjo Palacios, Miguel Angel Tolosa, anhh, Abraham Rivera, Miguel A. Ruiz, Diego Lluisa, Olga Abalos, Lali Barrière, Alejandro Rojas Marcos, Chema Chacón, Ruth Barberan, Wade Matthews, Luis Tabuenca, Alfredo Costa Monteiro, Pablo Putearte, NGWBPATM, Arika, Glasgow Open School.
14.
.
Crítica
del disco Transitions,
de
Josep Lluís Galiana
& Avelino Saavedra, a
cargo de Dolf Mulder, aparecida hoy en
el webzine holandés Vital
Weekly: 26.
. Lanzamos una nueva colección de canciones: las doce que contiene el primer álbum del cantautor Arnau Cintas, Marsopa. Fantasías en base a unas realidades muy terrenales
8.
. "La gente que viene" de Edith Alonso -pieza incluida en su disco Rostros en la multitud- encuentra un maravilloso hueco en la edición titulada "Novedades españolas hard.", y emitida el pasado 29 de octubre, de Vía Límite (Radio Clásica - RNE). Programa dirigido y presentado por José Manuel Costa
Octubre 2013 31.
. Carlos Suero presenta su nuevo álbum Arenavirus en el programa Beatfull Day (#018) de ScannerFM (Barcelona)
27.
.
El
crítico sueco Stephen Fruitman hace un recorrido del álbum Construindo
Sombras de
M.Armani
para
el webzine californiano Igloo
Magazine:
. Sólo nos queda un ejemplar de Post-Sleep Paths, álbum a cargo del dúo Leo Alves Vieira & Pangea:
18.
. Un auténtico placer conversar con Ismael G. Cabral en su programa de radio Chorro de luz (espacio dedicado a las músicas avanzadas en Radiópolis). Le agradecemos mucho este monográfico dedicado a Luscinia Discos, sus palabras de aliento y todo su interés. Escuchamos una selección de fragmentos de los discos de Carlos Suárez, Edith Alonso, M.Armani, Leo Alves Vieira & Pangea, Música Inmobiliaria e Isabelasnacho. Aquí tenéis el enlace al programa, que podéis descargar. ¡Gracias por escuchar!
6.
. Tenemos el placer de anunciar el lanzamiento del primer disco físico del dúo de improvisación libre Josep Lluís Galiana & Avelino Saavedra: Transitions. Saxofones, percusiones, pedales de efectos, y una voz invitada muy especial... Grabación del concierto ofrecido en la sala Plutón CC de Valencia el pasado 11 de mayo
5.
. Reportaje sobre Julio Demonio en el programa "Criados, cuesta arriba" de Onda Jaén TV, emitido el 25/9/2013: youtube
Septiembre 2013 7.
. Hoy lanzamos nuestra referencia lus_21, el nuevo álbum del compositor Sebastian Wesman: Otros Parámetros, que recoge una selección de doce piezas que han formado parte de proyectos fílmicos que él mismo ha dirigido en su faceta de cineasta. Esperamos les interese y disfruten toda su hermosura
30.
.
Ian
Holloway, desde la costa sur de Gales, opina en su webzine Wonderful
Wooden Reasons
(#53, 8 de julio de 2013) sobre Transit
Mundi de
Carlos Suárez,
e incluye en el podcast
que acompaña dicho nº. la pieza que abre el álbum, "Vanitas": Suarez
is a Spanish composer with an impressive pedigree that I have singularly managed
to miss. If this album is evidence of what has gone before then that's a shame. The
music on 'Transit Mundi' is a cascading torrent of abrasive and elemental noise.
It's by turns pithy and vehement and also unassuming and introspective. I'm much
more interested in noise music when, like this, it's produced with thought and
an accuracy of touch rather than just with a distortion pedal fuelled by piss
and vinegar. As such I enjoyed this very much. It conjures up all manner of
disconcerting atmospheres and makes for an entertaining journey."
. Versión de la canción "Decimos te extraño" de Adrián Juárez -incluida en su álbum Marimba- al piano: youtube
7.
. Ya está aquí Soluciones de Primer Hombre Internacional:
"En las canciones que conforman el presente disco el cuarteto aborda acontecimientos que son mezcla de trasfondos de sufrimiento, de cierta crudeza por instantes, ligados a la realidad, y ensoñaciones de original y refinada fantasía poética. Musicalmente dominan los tintes tiernos, con una calidad vocal de sílabas sostenidas y unos arreglos llenos de precisión y de énfasis melódico. Una colección de canciones que acogemos con mucho cariño."
Julio 2013 22.
.
El
compositor y artista intermedia español José
Iges reseña el
disco Rostros
en la multitud de
Edith Alonso: Una
fuerte determinación es precisa, sin duda, para llevar adelante un proyecto
discográfico en estos días tan descreídos con los soportes físicos. Y yo
desde aquí quiero recordar que no es lo mismo tener a la mano esas grabaciones,
con esa presentación, diseño y calidez, incluyendo unos sutiles textos
orientativos sobre las piezas, que habérselas con sonidos colgados de la
"nube", con ficheros comprimidos y ayunos por lo general de
referencias. Este es también -aún- nuestro tiempo. Y agradezco a Edith y a
Sarah Vacher (Luscinia) su apuesta por esos formatos y soportes para presentar
las propuestas en las que creen. En
cuanto a las obras, la radio como espacio de reunión, proyección y
experimentación es su denominador común, como claramente nos informa el término
"arte radiofónico" en la portada. Edith Alonso entiende por ello un
feliz y muy personal encuentro con la voz hablada -generalmente servida con
frases muy breves, palabras aisladas, elementos fragmentarios que van
construyendo un discurso plural- y los sonidos concretos y de síntesis, algunos
con claras reminiscencias instrumentales. Desde luego, el contenedor natural
para esas amalgamas compositivas ha venido siendo en los últimos 60 años la
radio, así que, aunque no todas estas obras hubiesen sido realizadas pensando
en su difusión por ese medio, su lenguaje experimental más característico está
presente en ellas. Señalemos que la más extensa, "Atardecer en un
patio", fue encargo de RNE Radio Clásica y el desaparecido CDMC del INAEM
para su estreno en el programa Ars Sonora, que yo entonces dirigía, y en el
Festival de Alicante de 2008. Madrid es el lugar de nacimiento de la compositora. Y tanto esa obra como la que inaugura el disco, "La gente que viene" -también de 2008- recogen su temática de dos de sus entornos populares más característicos: los barrios que acogen a los inmigrantes -en esta última- o la vida de las típicas corralas madrileñas -en la obra antes mencionada-. Tanto una como otra presentan una unidad de intención, como si estuviesen planteadas a la manera de díptico matritense de los económicamente desfavorecidos. Pero el acercamiento -vuelvo al comienzo- se presenta con maneras suaves, sin actitudes panfletarias, dando la voz a quienes han de tenerla. La biografía de Edith Alonso está también ligada a Francia y, seguramente por ello, la pieza central de este fonograma recala en experiencias en ese país: "La dernière partie" (2007). El habla, igualmente fragmentada y superpuesta hasta la casi total deconstrucción del discurso, y las secuencias de sonidos electrónicos sutilmente calculados y repartidos, constituyen de nuevo los dos elementos indisociables de una rica paleta sonora."
8.
. Se nos ha agotado la segunda edición de Astronomic Panoram de Sebastian Wesman. Los últimos ejemplares están disponibles en Granada (España): Subterránea Comics Discos y Tallín (Estonia): Rahva Raamat y Lasering
5.
. Hoy sale a la calle el primer disco en solitario de la compositora madrileña Edith Alonso: Rostros en la multitud. Un disco de arte radiofónico muy humano y musical... Esperamos lo disfruten
Junio 2013 15.
. Nuestro catálogo empieza a estar disponible en la librería Bakakai de Granada (c/ Tendillas de Santa Paula, 11). De momento podéis preguntar por estos títulos: Óseo de Fungitonic and The Lobers, The Rock&Roll E.P. de Pianobomba, Hell Heaven de Drede, Marimba de Adrián Juárez y Rostros en la multitud de Edith Alonso (este último en primicia)
. Julio Demonio ha estado en la mañana del viernes 14 de junio en RNE (Radio Nacional de España) - Radio5 Jaén, entrevistado y cantando un par canciones en directo: "El mundo inocente" y "La última función". Escuchar
. Artículo sobre Juan Antonio Nieto aka Pangea, y recomendación de su disco Post-Sleep Paths colaborativo con Leo Alves Vieira, en Sevenmoons Music
9.
.
Hemos
actualizado nuestra sección de artículos en distribución: Distro.
31.
.
El
pasado fin de semana, 25 y 26 de mayo, Luscinia Discos participó en La
Escucha Errante,
encuentro de sellos discográficos, galerías y asociaciones culturales en el
ámbito de la música y el arte contemporáneo, que tuvo lugar en Zawp Bilbao
.
"Sotana
borracha", canción que cierra The
Rock&Roll E.P.
de Pianobomba,
es el nuevo vídeo que presenta El
Joven Isaac
a solo y en directo: youtube
.
François
Couture, desde Canada, opina en su blog Monsieur
Délire
(9 de abril de 2013) sobre Transit
Mundi de
Carlos Suárez: Abril 2013 14.
.
Otro
disco que os teníamos preparado para este mes de abril es Marimba
del músico/cantautor argentino Adrián
Juárez.
Entrañable y ensoñador
.
Hoy
sale a la calle Hell
Heaven,
el flamante, sensual y originalmente diseñado primer álbum del proyecto
electrónico murciano Drede.
Se corresponde con la referencia lus_17 del catálogo de Luscinia
Discos
(sección "Electrónica y sus extensiones")
24.
.
"Tuning
Leaves", pieza que abre el álbum
Post-Sleep
Paths
de Leo
Alves Vieira & Pangea,
entra a formar parte del recopilatorio Cinetone
Vol. II,
junto a otras grandes piezas de Oedeshon, Enregistrement Temporaire, Cuneta,
Sustainer, Pleq + Lauki, Dziga Vertov, Ann
Deveria, Negro, Pangea, Neuron, Lauki, Burzum y Martypinso; una selección de
temas de artistas participantes en Cinetone '12 y Cinetone '13
|